|
fue introducida en el siglo XVI cuando los
españoles llegaron a Sudamérica.
|
Instrumento de diez cuerdas usado en la
"música Andina," Se piensa que
española que fue introducida
a Sudamérica en el siglo XVI.
|
usada en la música Joropo que proporciona
un efecto rítmico agudo. También se cree que
puede ser un descendiente de la guitarra
clásica española.
|
alguna música Andina durante siglos.
|
europeo, probablemente traído a América
Latina cuando los españoles llegaron.
Es usado a menudo en la música andina
de Ecuador.
|
del Vallenato en Colombia. Estos instrumentos
son diseñados con botones de 3 líneas, como el
acordeón de estilo alemán.
|
costa del norte de Ecuador, su origen es africano
y en Sudamérica ha venido cambiado ya que fue
traído hace siglos.
|
brasilero que utiliza 3 elementos en su
interpretación (ver imagen a la derecha);
el Caxixi, la Baqueta y el Vadero.
|
usado en Vallenato. Es un palo de madera
cañabrava con ranuras sucesivas que producen
sonido al ser frotadas con un trinche elaborado
con madera y/o alambres.
|
un instrumento clásico sudamericano de percusión.
Es usado ampliamente en la música folklórica
andina, tanto en Ecuador como en Colombia.
Chequere
|
tipo sonajero de origen africano.
|
en el que se producen sonidos al sacudir una
red de semillas secas que encierra una calabaza.
|
un sonido agudo de percusión, parecido al
canto de un pájaro carpintero.
|
ingenioso, que cuando son tocadas las figuras
de los animales superiores, éstas se mueven
con los golpes.
|
|
al Guacharaca, el cual se toca raspando
sobre el lado acanalado del palo para
producir el sonido.
|
(tipo de madera).
|
contiene muchas y pequeñas semillas al
interior que producen un sonido imitando
una corriente de agua cuando es puesto
de arriba abajo.
|
|
silbido cuando es tocado, imitando el sonido
de un pájaro.
|
imitar el sonido de un pájaro cuando es tocado,
provocando un silbido.
|
|
instrumento de viento hecho de madera.
|
flauta tradicional americana.
|
elaborado en madera original de Perú
y fue utilizado durante las guerras de
las tribus nativas.
|
que puede hacer los sonidos altos usados en la
música andina.
|
de origen peruano - boliviano.
|
|
y se trata de una Zampoña muy grande que
llega a medir más de un metro de longitud.
|
las Zampoñas, emitiendo un sonido de
bajo profundo al ser tocado.
gracias me ayudo muchisimo con mi tarea
ResponderBorrar